Saltar al contenido

Los puntos de fuga de tu estudio de arquitectura son invisibles a simple vista, pero condicionan todos tus resultados.

Da el primer paso para poner luz en lo invisible, ganar claridad para tomar buenas decisiones y tener el control de un estudio de arquitectura que se alinea con tu estilo de vida deseado. Todo empieza por una sesión de prediagnóstico gratuita.

Sé que vas liado, que tienes poco tiempo y que crees que igual esto no va contigo pero piensa en estas dos cosas solo un momento:

1_

¿Cuánto tiempo consigues realmente dedicar a pensar en la estrategia de tu empresa?

Poco, nada o menos de lo que deberías porque ya sé, el día a día es un apagar de fuegos constante. Sin embargo, cuando has dedicado tiempo suficiente a definir el rumbo y las tareas prioritarias, es probable que desaparezcan muchos fuegos que apagar.

Dedicar un tiempo a analizar la situación de tu empresa guiado por una visión externa no te resta tiempo, lo suma.

2_

¿Cuántas soluciones que ni sabes que existen estás dejando de aplicar?

El cerebro está preparado para reconocer pero no para conocer. Busca encajar lo que percibe de la realidad en los patrones mentales que ya almacena. Sin ampliar tus patrones mentales, muchas cosas seguirán siendo invisibles.

Una mirada externa diferente puede aportar nuevos patrones al repertorio y darle la vuelta a tus decisiones.

Nacho Redruello (Arquitectura Invisible) dio los pasos necesarios hasta realizar un informe de diagnóstico de su estudio de arquitectura.

«Es un análisis que sobre todo te ayuda a crecer […] a llevar mejor tu empresa, que para mí crecer es llevar mejor tu empresa.«

«[…] cómo lo puedes plantear, qué áreas son las que tienes que mejorar o qué áreas tienes que empujar más para que la empresa sea más estable en el tiempo, más sostenible […] Creo que es muy importante tener unos momentos y unos actores que te ayuden a que eso suceda.»

¿Por qué vengo yo aquí a hablarte de esto?

Soy Noelia Álvarez, también arquitecta. He trabajado durante años en estudios de arquitectura. He visto (y vivido) lo que es el no parar de los arquitectos, la frustración que se siente al aportar mucha energía y dedicación para ver como tus sueños se alejan. Pero cuando adquirí formación empresarial, de estrategia y de negocios digitales, entendí que los arquitectos estamos perdiendo un gran potencial al no aplicar las herramientas y estrategias correctas a la hora de gestionar un estudio de arquitectura.

Aprendimos a proyectar pero no a gestionar una empresa.

Sin embargo, ahora, puedo ayudarte a dar un giro a la situación.

El primer paso para ir desde el “a mí no me pasan esas cosas, yo tengo todo claro” al “¡ah! ¿cómo no me había dado cuenta de x?” es poner fecha a tu sesión de prediagnóstico gratuita.