La falta de estructura interna y estrategia es probablemente lo que más dinero y tiempo consume en tu estudio de arquitectura.
Y no me extrañaría que lo que más ansiedad te esté provocando.
La mayoría de pequeños negocios son tácticos pero poco o nada estratégicos.
Eso se traduce en una cosa: es como querer avanzar con el freno de mano puesto.
Puede ser entonces que estés construyendo un negocio Gruyere, con más agujeros en la base que solidez.
Justo lo contrario que se necesita para que un negocio crezca de manera sostenible y te dé satisfacción y paz mental.
Sobre cómo conseguir esas bases hablo en mis emails gratuitos. Te apuntas aquí debajo.
Sin engaños, el sector de la arquitectura es de los más complejos que hay.
Lo sé.
Durante más de 10 años he trabajado como arquitecta. Haciendo proyectos más grandes o más pequeños, cada uno con su proceso complejo y muchos agentes que coordinar.
Por cierto, soy Noelia Álvarez, ex-arquitecta. Ahora consultora estratega.

Hay agentes y hay clientes.
A estos conviene hacerles una buena venta. Algo posible gracias a que hoy hay libre mercado. Y algo necesario para tener rentabilidad y no verte atrapado y frustrado.
Luego está toda la organización interna del propio negocio, el control financiero, el equipo, el producto, el marketing…
Una combinación que puede producirte un caos enorme. Salvo que tengas la manera de gestionarlo reduciendo esa complejidad.
Eso pasa cuando entiendes cómo operar en el negocio y aplicas herramientas sencillas.
Porque lo sencillo lo aplicas y lo complejo te colapsa, con lo que no lo aplicas y no acaba sirviendo de nada.
Empecemos por algo sencillo.
Con el primer email que recibirás te llegará también el mini-ebook con la propuesta extraña que le hice a un profesor de estructuras y que en 5 minutos te hará:
- Entender cómo se podría complicar un negocio mucho sin ser necesario.
- Estar pensando qué cosas cambiar en tu siguiente jornada de trabajo.
- Ver cómo a veces, no hacer lo que se espera, puede darte grandes aprendizajes y resultados.
- Darás el primer paso para empezar a destilar tu área de genialidad.
Después seguirás recibiendo emails con consejos y reflexiones que te ayuden a construir un mejor negocio dentro del sector de la arquitectura.
Si te hartas de ellos, te das de baja y se acaban.
Dejas tu email aquí debajo y te comprometes un paso más con tu negocio y tu vida, que van de la mano.
Cuanto más tardas en entrar, más consejos te pierdes.
Quizá no te interesa suscribirte pero te apetece visitar el blog: