Muchos arquitectos se quejan de las dificultades del sector, pero casi todos hacen lo mismo que los demás. Es curioso.
Si tienes interés en hacer crecer tu negocio y liberar tiempo personal, aquí te mostraré cómo.
Soluciones sencillas, que lo sencillo se aplica y lo complejo bloquea.
Envío dos emails a la semana con consejos y reflexiones para negocios del sector de la arquitectura. 👇
Hay algo que debes saber.
Yo también he pasado por una escuela de arquitectura y sé lo que te enseñaron en la universidad. También lo que no.
Las universidades son como buques pesados donde cada movimiento exige muchas maniobras y tiempo. La sociedad y el mercado avanzan en lancha rápida. Es difícil que un buque lento llegue a alcanzarlas.
Ya lo habrás descubierto si llevas años dedicándote a sacar proyectos, sonreír al cliente y esperar a que tu buena arquitectura hable por ti.
En serio, ¿no te extraña que aún haciendo buenos proyectos no te lluevan clientes con un cheque en blanco en la mano?
Si crees que el camino es actualizar tu portfolio y publicar renders y fotos en redes sociales, lo que te cuente aquí no te gustará nada.
No te negaré que un negocio de arquitectura sea complejo, pero puede manejarse con herramientas sencillas.
El caos surge cuando ni hay herramientas ni sistemas.
Cuando confundes publicidad, marketing y ventas. Cuando dejas para más adelante lo de la organización, las finanzas y el producto.
Pasa igual en estudios de arquitectura, de interiorismo o de arquitectos técnicos. Estén formados por una persona o por veinte.
Otra cosa qué también pasa.
Cuando alguien se suscribe a mi lista, recibe un mini-ebook gratuito con el que:
- Verás la propuesta con la que sorprendí a un profesor de estructuras y que te hará comprobar como las cosas pueden ser más sencillas de lo que inicialmente parecen. Los negocios también.
- Tendrás un sistema para revisar tu lista de tareas y encarar tu próxima jornada de trabajo con más alivio y paz mental.
- Y lo más importante, entender eso te hará empezar a destilar tu área de genialidad, liberar tiempo y sentirte más satisfecho y realizado.
Te apuntas gratis aquí debajo (te das de baja cuando quieres).
Por cierto, soy Noelia Álvarez, ex-arquitecta. Ahora consultora estratega.
Me he dedicado más de 10 años a trabajar como arquitecta. Vamos, que conozco bien las tripas de ese sector.
Pero bueno, que una cosa es conocer el sector y otra conseguir que haya negocios que acaben navegando bien por él.

Podría contarte aquí el caso de la interiorista que liberó más tiempo para su vida sin que se resintiera su facturación. O el de los arquitectos que entendieron su negocio y las múltiples posibilidades que no estaban viendo y podían aplicar al instante.
Pero estas son más bien cosas de las que hablo en los emails que envío.
También hablo de cosas que leo, de lo que veo que hacen personas a las que va bien los negocios y la vida, de lo que comentan mis clientes, de lo que me pasó un día concreto o de lo que considere interesante o que esconde algún aprendizaje.
Hay dos mitos de los que todavía no hemos hablado y que se repiten mucho.
Pero en realidad son eso, mitos o creencias limitantes:
- Para hacer crecer un negocio necesitas contactos.
- Un estudio de arquitectura no es un negocio.
Si tienes esas ideas tatuadas a fuego en tu cerebro, va a ser más difícil que te pueda ayudar. Te deseo mucha suerte en tu camino.
Si aunque aún no lo entiendas, no te espantas si te dicen que los negocios hacen dinero como consecuencia de impulsar su propósito y para eso necesitan estrategia, tengo una lista a la que mando emails regularmente.
Más tardas en entrar, más tardas en entenderlo todo.
¿Todavía no estás listo para suscribirte?
Quizá entonces te interese visitar el blog: