Yo tampoco me he atrevido a hacer estas cosas. - Consultoría estratégica arquitectos
Saltar al contenido
Portada » Este es el blog » Yo tampoco me he atrevido a hacer estas cosas.

Yo tampoco me he atrevido a hacer estas cosas.

    • Donar todo y dejar la cuenta bancaria a cero.
    • Vender esa propiedad que te produce unos ingresos recurrentes que te dan seguridad.
    • Cancelar cualquier seguro, planes de ahorro o pensiones.
    • Solicitar un prestamo tan grande que sepas que te va a costar pagarlo.
    • Mudarte a una ciudad más cara y elevar de golpe tu coste de vida.

    Todo son medidas de presión creadas artificialmente. Hay gente que las aplica.

    Hay millonarios y empresarios que se deshacen de todo para volver a empezar de cero. Eso les obliga a evitar la complacencia y obligarse a estar en movimiento. A explorar nuevos caminos y desarrollar nuevas habilidades.

    Ponerse en aprietos aposta.

    Lo que me resulta paradójico es que el grado de complacencia de alguien que ha llegado a construir por sí mismo una fortuna, suele ser mucho más bajo que el de quien no debería permitirse ninguna complacencia.

    Solo eres capaz de deshacerte de todo lo que tienes si ya vienes comprometido con estar en constante movimiento.

    Hay mucha más gente que tiene ya esas condiciones de presión de manera natural y está reaccionando menos de lo que lo hace el millonario sin aún haberse desecho de nada.

    Entonces, ¿dónde está tu límite de agua al cuello?

    Porque todo el tiempo que pasa entre el vivir en condiciones insatisfactorias y llegar al límite de agua al cuello, es sufrimiento.

    La diferencia entre esos millonarios y la mayoría de la gente es que ellos saben reducir el periodo de sufrimiento.

    Más aún.

    Ellos saben que dependen de sí mismos para reducir ese periodo.

    Si no confiaran en que van a poder salir de una situación de ruina provocada artificialmente, no la crearían. Punto.

    Si lo hacen es porque ya han recorrido el camino una vez y saben que tiene salida.

    Podrías pensar que cómo ya lo han hecho una vez, para ellos es fácil repetirlo. Bueno sí, pero no porque vayan a repetir lo mismo sino porque ya saben que aunque estén sin pasta, cansados y sin ver resultados, seguir peleando es el camino.

    Lo que también han aprendido es que cuando te sometes a ese proceso, sales con nuevas habilidades y conocimientos.

    Por obligación, porque solo así puedes salir de ahí. Exponiéndote a cosas nuevas que te hagan desarrollar otras habilidades.

    Detrás de alguna de esas cosas empiezas a ver la salida.

    Y la realidad es que si se meten en ese lío, es porque no progresar es demasiado aburrido para una vida entera.

    Te lo digo porque veo la satisfacción y la motivación que produce haber conseguido aunque sea una pequeña cosa mejor en tu negocio. O en tu vida. Siempre que lo hagas consciente, que muchas veces se nos olvida.

    No sé si necesitas empeorar tus condiciones o esperar a que el inmovilismo lo consiga para empezar a moverte. Sí te puedo decir que a la que arrancas, seguir tirando del hilo se hace como arrastrado por la inercia.

    Todo se vuelve más fácil.

    Quizá recibir emails como este te pueda servir de arranque, deja tu email aquí debajo para eso:

    Volver al blog >>